Además de eso, este nos ayuda a mejorar la audición, la visión y la memoria. A continuación, te enseñaremos a prepararlo desde la comodidad de tu hogar. Como ya hemos dicho, el jarabe de rábano evita la retención de líquidos, y favorece la eliminación de la grasa acumulada.
Además de eso, acelera el metabolismo, lo que ayuda a quemar grasa rápidamente sin mucho esfuerzo. Esto se debe a su alto contenido de Vitaminas Cm B1, B2, y B6, así como hierro, potasio, magnesio y fósforos. Al tomar este jarabe por varios días, empezarás a notar resultados sorprendentes
Beneficios del rábano
Una de las propiedades más sobresalientes del rábano, es su capacidad de acelerar el metabolismo. Esto, a su vez, mejora la flora bacteriana del estómago y combate la fatiga mental y física. Este tubérculo es especialmente útil para aquellos que padecen de obesidad. Asimismo, lo pueden aprovechar quienes sufren de artritis, ácido úrico, retención de líquidos e hipertensión. Incluso, quienes tienen piedras en los riñones pueden utilizarlo para eliminarlas.
Además de eso, es rico fibras y bajo en calorías, lo que lo convierte en un excelente diurético. También tiene altos niveles de potasio, lo que aumenta la micción y ayuda a depurar los organismos. Si quieres aprovechar todas sus propiedades, a continuación te explicamos cómo hacerlo.
Qué necesitaremos:
- Canela en polvo (2 cucharadas).
- Rábano picante (2 cucharadas).
- Miel de abeja (3 cucharadas).
- Limones (4 unidades).
- Jengibre (al gusto).
Preparación y uso:
El primer paso consiste en licuar el rábano y el jengibre juntos. Luego de unos minutos, añadiremos el zumo de limón y volveremos a licuar muy bien. Al conseguir una sustancia homogénea, agregaremos la miel y la canela. Luego, volveremos a licuar todos los ingredientes hasta que queden bien mezclados.
Este poderoso jarabe debes almacenarlo en el refrigerados en un envase de cristal con tapa. De esta forma, podrá permanecer en buen estado por mucho más tiempo. Del mismo deberás consumir 2 cucharadas repartidas entre el almuerzo y la cena. Esto debes realizarlo antes de ingerir dichos alimentos.
0 comentarios:
Publicar un comentario