lunes, 29 de mayo de 2017

ESTE INSECTO VIVE EN TU CAMA Y TE ATACA MIENTRAS DUERMES “ELIMINALOS

Además de eliminar la humedad, la suciedad y todo tipo de bacterias, incluidos los ácaros, el bicarbonato es desodorizante, por lo que nuestro colchón recuperará ese “olor a nuevo”.

¿Sabes cuántos ácaros pueden estar viviendo ahora mismo en tu colchón? Entre 100.000 y 10.000.000 dependiendo de su antigüedad.

Es un riesgo directo para nuestra salud. Incluso es posible que, a día de hoy, estés sufriendo alergias y problemas de insomnio sin saber que el verdadero problema “duerme” cada día en tu colchón. Los expertos nos recomiendan cambiar el colchón cada 10 años, pero todo dependerá también de su calidad y de cómo te encuentres en él. Lo que sí tenemos claro es que, a lo largo de toda la vida útil de un colchón, es imprescindible efectuar limpiezas periódicas con el fin de librarnos de los temibles ácaros.

LA IMPORTANCIA DE LIMPIAR Y DESINFECTAR EL COLCHÓN

Es posible que en más de una ocasión hayas oído hablar de ese estudio que recomienda “no hacer la cama” o, al menos, permitir que pasen unas dos horas antes de arreglarla. Bien, esta teoría es cierta solo en parte. Es imprescindible que abramos las ventanas para dejar que el aire ventile la cama.

Hemos de recordar que los ácaros son artrópodos, es decir, disponen de un exoesqueleto. Por tanto, al morir, quedará esa piel y ese esqueleto externo adherido a nuestras sábanas, almohadas y colchones, siendo un foco de peligro para toda persona alérgica.

Lo normal es cambiar las sábanas cada semana y, con ello, renovamos la cama y el peligro de los ácaros pero, ¿qué ocurre con el colchón? Es la parte de la cama donde más suelen almacenarse los ácaros del polvo, tanto vivos como muertos, esto es, con sus exoesqueletos aún adheridos. Es pues imprescindible desinfectar el colchón al menos una vez al mes.

EFECTOS DE LOS ÁCAROS SOBRE NUESTRA SALUD

Los ácaros son unos arácnidos de tamaño microscópico que pueden muy bien atravesar la tela de nuestras sábanas desde el colchón. Es decir, aunque cambies regularmente tus sábanas, la presencia de ácaros en el colchón puede seguir siendo peligrosa.
Debes saber que las reacciones alérgicas provienen de dos focos: de las heces de los ácaros y de los propios ácaros muertos. Es por ello que, aunque ventiles tu cama y decidas no hacerla, sus esqueletos seguirán adheridos a la tela ocasionando problemas de salud.


NO OLVIDES COMPARTIR CON TUS AMIGOS:

0 comentarios:

Publicar un comentario

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES

En Linea

Con la tecnología de Blogger.