pero lo más sorprendente es que hay algunas que incluso crecen en forma silvestre en nuestro jardín y que hasta desechamos como malas hierbas, pero que tienen también distintos usos y distintas propiedades que seguramente desconocías.
El diente de león es una hierba que crece de manera natural en los pastizales, los bordes de los caminos o en el jardín de tu casa y que de ahora en más puede serte de gran utilidad para todo esto que te vamos a comentar.
Aunque te parezca increíble, esta hierba está siendo objeto de estudio desde hace varios años por contar con innumerables beneficios para la salud. ¿Quién lo hubiera dicho? Solemos desechar de nuestro jardín al diente de león por considerarlo invasivo para nuestras plantas y nuestras flores y sin embargo puede ser tu mejor aliado a la hora de desinflamar el abdomen, mejorar la piel dañada por el acné o incluso ayudarte a bajar de peso.
Beneficios del diente de león:
– Mejora el funcionamiento del hígado: La raíz de diente de león ayudan a prevenir las hemorragias del hígado pero al mismo tiempo filtra la sangre y la libra de impurezas. También influye en el correcto flujo de la bilis mejoran el funcionamiento del hígado.
– Beneficia los ojos: La luteína y la zeaxantina, son dos sustancias necesarias para reducir los riesgos de degeneración macular y cataratas; dos trastornos que sobrevienen conforme avanza nuestra edad. La asociación optómétrica americana, aconseja consumir alrededor de 10 mg de estas sustancias todos los días para evitar los problemas oculares. El diente de león contiene en tan sólo una taza diaria la cantidad suficiente para cubrir los valores necesarios.
– Combate el acné: El acné muchas veces sobreviene como consecuencia de una mala alimentación cargada de grasas y azúcares. El efecto antioxidante, desintoxicante y diurético que contiene el diente de león ayuda a balancear las hormonas y a eliminar las toxinas que se exudan a través de la piel generando el acné. La sustancia que contiene el diente de león son un estimulante que abre los poros y permite expulsar estos elementos nocivos.
La savia del diente de león también es altamente alcalina y tiene propiedades que eliminan los gérmenes de modo que también puedes utilizarlo de manera externa abarcando otras patologías como el eczema y la comezón en general.
– Ayuda a bajar de peso: El efecto diurético del diente de león es el principal atributo que tiene para ayudarnos a bajar de peso porque de esta manera eliminamos toxinas y líquidos retenidos. Son bajos en contenido calórico y puedes beber tanto como quieras.
– Beneficia los procesos digestivos: Una taza de té de diente de león te garantiza una digestión adecuada y evitar la inflamación intestinal. La distensión abdominal que sentimos después de haber comido puede complicarnos el día. Una taza de té de diente de león que asegura evitar la inflamación y sentirte mejor.
Preparemos entonces esta infusión casi milagrosa y aprovecha todas sus propiedades preparándola de la siguiente manera:
Ingredientes:
– ½ litro de agua.
– 3 bolsas de té de raíz de diente de león (compradas en el herbolario) o 3 cucharadas de raíz de diente de león tostadas en casa.
– ¼ de canela molida.
– ½ cucharadita de semillas de pimienta negra.
– ¼ de cucharada de jengibre picado.
– Miel, a gusto.
Preparación:
– Coloca todos los ingredientes, a excepción de la miel, en un recipiente pequeño y calienta mezclando bien.
– La cocción debe durar aproximadamente 10 minutos pero sin dejar que hierva.
– Cuela la preparación con un colador muy fino y vierte en una taza. Puedes conserva el resto en una botella en el refrigerador.
– Agrega miel a gusto para endulzar.
– Bebe una o dos tazas de esta infusión por día para aliviar la inflamación y aprovechar las propiedades que contiene el diente de león en función de los beneficios que contamos anteriormente.
Atención: En caso de que sufras de problemas renales debes consultar con tu médico antes de ingerir infusiones a base de diente de león, ya que en algunos casos puede tener efectos adversos.
0 comentarios:
Publicar un comentario